FICHA PERSONAL
Nombre completo: Sergio José Priseajniuc.
Fecha y lugar de nacimiento: 19 de abril de 1969, en Rosario.
Grupo familiar: está casado con Carina Romero y tiene dos hijos: Iván (20 años, estudiante) y Agustín (16). Desde que está en Villa Mitre, Sergio vive solo en el centro.
Estudios: la Primaria la hizo en el Colegio San Antonio de Padua y la Secundaria en la Escuela Técnica N° 4, ambas de la ciudad de Rosario.
Trabajo actual: en el año 2010 inició su carrera como director técnico y, desde el año pasado, dirige a Villa Mitre en el Federal A, tras lograr el ascenso en diciembre. Fuera del fútbol, en su adolescencia, trabajó de carpintero en muebles de algarrobo.
Trayectoria: como jugador estuvo en las inferiores de Newell's (1990), Cipolletti (1991), Instituto (1992), Gimnasia de Jujuy (1993-1997), Brown de Arrecifes (1998), San Martín SJ (1999) y Sportivo Las Parejas (2000). Y como DT, en Boca de Río Gallegos, Ferro de General Pico, Unión Aconquija, San Jorge de Santa Fe y Villa Mitre.
Sabías que...?
- Sus inicios en el fútbol fueron a los 7 años, en los torneos infantiles que se jugaban en Rosario. Tras una etapa de formación en la cantera de Newell's, en 1990, con 20 años inició su trayectoria a nivel profesional.
- Tras sus pasos por Cipolletti e Instituto, ambos en B Nacional, en 1993 llegó a Gimnasia de Jujuy. En el Lobo norteño formó parte de dos ascensos en fila que depositaron al equipo en Primera División, de la mano de Francisco "Pancho" Ferraro como DT.
- Entre los años '95 y '97, Sergio se dio el lujo de enfrentar al Vélez campeón intercontinental de Carlos Bianchi, al Boca de Diego Maradona y al River campeón de América, con Enzo Francescoli y Ariel Ortega, entre otros.
- Luego de su retiro, en el año 2000, hizo el curso de técnico y comandó las inferiores de Rosario Central y el equipo de la Primera local de la Liga rosarina. Eso le abrió la puerta para ser ayudante de campo de Arnaldo "Cacho" Sialle", con quien logró el ascenso a la B Nacional con Independiente Rivadavia de Mendoza.
- En 2015, llegó a Villa Mitre y logró el ascenso al Federal A. Y hace unos meses se dio otro lujo, al enfrentar justamente al Canalla por los 32° avos de final de la Copa Argentina, en Junín.
![]() |
En los '90, jugó en Primera con Gimnasia de Jujuy. Una etapa llena de recuerdos inolvidables. |
Un día en la vida de Sergio Priseajniuc
8 AM. Se levanta temprano para tomar unos mates y planificar las actividades del día.
9 AM. Una vez armada la rutina, se dedica a ordenar un poco el departamento y a cualquier otra tarea doméstica.
12 PM. Elige un menú, cocina y almuerza justo al mediodía.
2.30 PM. Parte hacia el Club Villa Mitre para empezar a ordenar el día de trabajo.
6 PM. El entrenamiento llega a su fin, según el trabajo puntual de la jornada.
6.30 PM. Otra ronda de mates en el club o en casa es infaltable a media tarde.
7 PM. En sus ratos libres no se pierde ni un partido de fútbol argentino e internacional.
8.30 PM. A planificar la cena, o bien, si hay algún encuentro con conocidos o gente de Villa Mitre para cerrar el día.
![]() |
Su señora Carina, la chomba de Central y un rato de entretenimiento. |
Las 15 del ping-pong
1-APODO: Me dicen Gordo.
1-APODO: Me dicen Gordo.
2-HINCHA DE...: Rosario Central.
3-UN PARTIDO SOÑADO: El día que enfrenté a Maradona con Gimnasia de Jujuy.
4-UN IDOLO: Don Angel Tulio Zof.
5-UN DT: Francisco "Pancho" Ferraro.
6-OTRO DEPORTE: Me quedo con el tenis.
7-MUSICA: No tengo un género en particular, que sea variada.
8-UN LIBRO O PELICULA: Me gustan las de Al Pacino. Y libro, la Biblia.
9-UNA COMIDA: Asado.
10-MASCOTAS: Roco, que es un Rottweiler, y Mariel.
11-UN HOBBY: Cocinar me gusta mucho.
12-UN LUGAR PARA IR DE VACACIONES: Elijo a Córdoba.
13-UNA VIRTUD: La convicción.
14-UN DEFECTO: La ansiedad.
15-SI NO HUBIERA SIDO TECNICO...: sería carpintero porque me hubiera dedicado de lleno a eso.
![]() |
Uno de sus hijos, Iván, junto a Giovanni Lo Celso, el crack de Central. |
EL ONCE IDEAL DE PRISEAJNIUC
Fillol; Zanetti, Perfumo, Passarella, Roberto Carlos; Ardiles, Gallego; Messi, Maradona; Alzamendi y Kempes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario